En lo que es un avance
prometedor para la lucha contra la esclerosis múltiple, se ha diseñado una
nanopartícula biodegradable capaz de servir de vehículo en el que transportar
camuflado hasta alcanzar el blanco deseado un antígeno que permite "engañar"
al sistema inmunitario y hacer que deje de atacar a la mielina.
La mielina conforma una capa
aislante que rodea a los axones. Estos son prolongaciones filiformes de las
neuronas que permiten trasmitir los impulsos nerviosos.
En la esclerosis múltiple,
el sistema inmunitario ataca a esa membrana aislante de mielina. Cuando ésta
deja de poder cumplir con su función, las señales eléctricas que constituyen
los impulsos nerviosos ya no pueden ser transmitidas debidamente, lo cual
acarrea síntomas que van desde un entumecimiento leve de las extremidades,
hasta parálisis o ceguera.
Esta nueva nanotecnología no
frena de modo indiscriminado al sistema inmunitario, como hacen las terapias
actuales para la esclerosis múltiple, las cuales vuelven a los pacientes más
propensos a infecciones cotidianas y a registrar una mayor incidencia de
cáncer.
Las nanopartículas, para el
tratamiento específico de la esclerosis múltiple, se enlazan a antígenos de
mielina. En ratones con los que se ha probado la técnica, el sistema
inmunitario de los animales parece ser devuelto a su estado normal, ya que deja
de tratar a la mielina como a un invasor externo y cesa su ataque contra ella.
No hay comentarios:
Publicar un comentario